top of page

¿A qué altura está el Campo Base del Everest? (y cómo puedes llegar hasta allí)

  • Foto del escritor: Altura Expeditions
    Altura Expeditions
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura

Si estás soñando con llegar al Campo Base del Everest, hay una pregunta que probablemente ya te has hecho:

¿A qué altura está exactamente?

Spoiler: no es poca cosa, y aunque no escales la cima, llegar al campo base es un reto físico y mental considerable (pero posible).

Vistas desde el campo base del Everest, con el Everest al fondo en el medio.
Vistas desde el campo base del Everest, con el Everest al fondo en el medio.

🏔 ¿A qué altura está el Campo Base del Everest?

El Campo Base del Everest en Nepal se encuentra a 5.364 metros sobre el nivel del mar.

Sí, más alto que cualquier montaña en Europa occidental. A esa altitud, el aire contiene aproximadamente un 50% del oxígeno que hay al nivel del mar, lo que hace que cada paso se sienta más pesado y el cuerpo necesite tiempo para adaptarse.

Es importante no confundirlo con el Campo Base del Everest en el Tíbet, situado en la cara norte de la montaña, que se encuentra a unos 5.150 m, y al que solo se puede acceder desde China.

La "piedra" del campo base del Everest.
La "piedra" del campo base del Everest.

🗺 ¿Cómo se llega hasta el Campo Base del Everest?

Aunque muchos creen que solo hay una ruta para llegar, en realidad hay varias opciones, cada una con características distintas: duración, dificultad, paisajes y afluencia de senderistas.

Aquí te presento las tres rutas principales:


1. Ruta estándar desde Lukla

Senderista caminando en la ruta estándar desde Lukla hasta el campo base del Everest.
Senderista caminando en la ruta estándar desde Lukla hasta el campo base del Everest.

Esta es la opción más popular y directa.

  • Duración: 12 días (ida y vuelta)

  • Inicio: Vuelo de Katmandú a Lukla (2.860 m)

  • Características:

    • Bien señalizada, con mucha infraestructura: alojamientos, comida, guías.

    • Atraviesa pueblos como Namche Bazaar, Tengboche o Dingboche.

    • Ideal para quienes buscan su primera experiencia en el Himalaya.

  • Pros: Accesible, logística sencilla, culturalmente rica.

  • Contras: Puede estar muy concurrida en temporada alta.



2. Ruta por los lagos de Gokyo

Panorámica del lago de Gokyo durante la subida al Gokyo Ri
Panorámica del lago de Gokyo durante la subida al Gokyo Ri.

Una alternativa menos transitada y más panorámica.

  • Duración: 14 días

  • Inicio: También desde Lukla, pero se desvía hacia los valles de Gokyo

  • Características:

    • Pasa por los impresionantes lagos de Gokyo y el glaciar Ngozumpa.

    • Cruza el paso Cho La (5.420 m), que exige buena condición física.

    • Se conecta con la ruta clásica en Lobuche.

  • Pros: Vistas espectaculares, más tranquilo.

  • Contras: Más exigente físicamente y algo más técnico.



3. Ruta de los Tres Pasos (Three Passes Trek)

Banderas de plegaria en el Renjo La.
Banderas de plegaria en el Renjo La.

La opción más completa y desafiante.

  • Duración: 15 días

  • Inicio: Desde Lukla, con un circuito circular que incluye:

    • Kongma La (5.535 m)

    • Cho La (5.420 m)

    • Renjo La (5.360 m)

  • Características:

    • Requiere aclimatación cuidadosa y experiencia previa en montaña.

    • Atraviesa tanto Gokyo como el valle del Khumbu.

  • Pros: La más aventurera, vistas únicas y menos gente.

  • Contras: Exigente en tiempo y forma física; no recomendada como primera experiencia.



🧭 ¿Cuál deberías elegir tú?

Depende de tu experiencia, tiempo disponible y ganas de aventura:

Ruta

Dificultad

Días

Ideal para...

Estándar (Lukla)

Media (T3*)

12

Primera vez en el Himalaya

Gokyo

Media-alta (T4)

14

Quienes ya han hecho trekkings

Tres Pasos

Alta (T4)

15

Montañistas con buena preparación

*Consulta nuestra guía para saber más sobre los niveles de dificultad en Trekking.


🎒 Bonus: ¿Es necesario ser alpinista?

No. El trekking al Campo Base del Everest no es técnico: no requiere cuerdas, piolet ni crampones. Pero sí necesitas una buena condición física, tolerancia a la altitud y planificación. La ruta está diseñada para caminar con mochila ligera, parando en lodges a lo largo del camino.


🌄 En resumen

Llegar al Campo Base del Everest no es solo cuestión de altitud: es una experiencia que transforma, reta y emociona. Y la mejor parte es que puedes elegir cómo vivirla, según tu ritmo y tus ganas.


¿Te gustaría que te ayudara a elegir tu ruta ideal?Escríbenos a info@alturaexpeditions.com o contáctanos en el +34 684 79 41 56 y te orientamos encantado.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Contacta con nosotros por WhatsApp

© Altura Expeditions 2025

  • Instagram
bottom of page